Visita al INTA - Instituto Técnica Aeroespacial

El pasado día 28 de mayo, visitamos el INTA. Instituto de Técnica Aeroespacial

 

Tenemos que agradecer al departamento de comunicación y relaciones públicas del Inta, la agradable y completa visita que nos prepararon, así como la donación para nuestra biblioteca del material (varios libros y posters) relacionado con el Inta y su trabajo.

Dentro de la visita al CAB tuvimos la enorme suerte de contar con las explicaciones de dos de los mejores profesionales de España en su materia, J. Vara (Astrobiólogo) Nos estuvo hablando sobre la vida en el espacio y en los proyectos de encontrar vida así como de las muestras recogidas en Marte y su importancia para el estudio. Luego, Luca Constantini (Astrofísico) Nos deslumbró con su descubrimiento de una galaxia gemela de la vía láctea, realizado con el telescopio James web. Y por el que ha recibido un premio.  Ambos nos deslumbraron con su conocimiento y trabajo.

Aquí podemos apreciar una reproducción del primer satélite artificial que puso en órbita España, allá por el año 1974.

 

En la imagen podemos apreciar una maqueta del primer rober enviado a Marte.

 

Un detalle de la cámara anecóica más grande de España que sirve para realizar ensayos de radar y radiación en dispositivos de gran volumen.

Fotos por cortesía de Mª del Rosario Cabrera Hernández - Mintaka - OSAE

 

Convenio Ayto. Plasencia